Gracias Laura por confiar en nosotros y estamos seguros que en Isidro Casanova hay mucha Gente que, a pesar de todo, tenemos mucho para dar y el corazón más grande de toda la Argentina.
Yo soy Laura, miembro de la red mascotera, http://www.redmascotera.com.ar/, que es la red proteccionista más importante del país, donde figuran todos los
Logramos sacar más de 400 perros que pasaron por las jaulas medievales del zoonosis de Villegas, y fueron dados casi todos en adopción.
La solucion a corto plazo radica en la castración, y hay que promoverla desde los medios de difusion,asi la población toma conciencia.
Fijate cómo a muchos les importa el maltrato animal
http://www.24con.com/conurbano/nota/20881-Mascotas-entre-el-hambre,-el-abandono-y-las-ratas/
http://www.24con.com/conurbano/nota/24289-No%C2%A0permiten-visitar-a-los%C2%A0animales-enjaulados/
Cómo se resuelve el problema de los perros vagabundos en La Matanza?
Muy sencillo.
1º)
Castración masiva por parte del estado, llegando a las villas, y barrios carenciados, donde la gente tiene muchos perros y pocos recursos económicos para trasladarse al zoonosis.
2º)
Identificación de los animales con dueño, mediante una chapita con el teléfono.
3º)
Erradicar la costumbre de dejar a los animales con dueño, sin castrar , pasear por la calle, dejando preñada a cada hembra que se cruza en el camino
Solo con esto, llegaríamos a tener una reducción increible en poco tiempo.
Y algo muy importante, es que se debería conseguir un movil de castración, que llegue a los barrios humildes, como tiene el Pasteur en Capital
Te mando el link de la campaña de castración en el barrio Nicol, que organizó una de nuestras voluntarias.
http://www.youtube.com/watch?v=VubB7c5wuOs
Fijense la aceptación que tuvo de parte de la gente.
La gente quiere castrar, pero no puede por falta de medios económicos.Y es obligación del estado hacerse cargo de la situación, porque este problema , es un problema de salud pública, no un capricho de los proteccionistas.
Bueno, básicamente, éstos son los conceptos de lo que estamos intentando cambiar en La Matanza, por si te interesa colaborar visitanos en nuestro blog
Te pasamos lo que estamos haciendo en Villegas con los perris del country y el video que filmamos.
Te esperamos cuando quieras ir a visitarnos al country.
Este sábado, van varias de las voluntarias.
http://www.youtube.com/watch?v=4wq59v3RoPY
http://www.youtube.com/watch?v=iZmyJ78yPas
http://www.youtube.com/watch?v=wyvFCy5L840
Gracias por todo.

2º)
Identificación de los animales con dueño, mediante una chapita con el teléfono.
3º)
Erradicar la costumbre de dejar a los animales con dueño, sin castrar , pasear por la calle, dejando preñada a cada hembra que se cruza en el camino
Solo con esto, llegaríamos a tener una reducción increible en poco tiempo.
Y algo muy importante, es que se debería conseguir un movil de castración, que llegue a los barrios humildes, como tiene el Pasteur en Capital
Te mando el link de la campaña de castración en el barrio Nicol, que organizó una de nuestras voluntarias.
http://www.youtube.com/watch?v=VubB7c5wuOs
Fijense la aceptación que tuvo de parte de la gente.
La gente quiere castrar, pero no puede por falta de medios económicos.Y es obligación del estado hacerse cargo de la situación, porque este problema , es un problema de salud pública, no un capricho de los proteccionistas.
Bueno, básicamente, éstos son los conceptos de lo que estamos intentando cambiar en La Matanza, por si te interesa colaborar visitanos en nuestro blog
Te pasamos lo que estamos haciendo en Villegas con los perris del country y el video que filmamos.
Te esperamos cuando quieras ir a visitarnos al country.
Este sábado, van varias de las voluntarias.
http://www.youtube.com/watch?v=4wq59v3RoPY
http://www.youtube.com/watch?v=iZmyJ78yPas
http://www.youtube.com/watch?v=wyvFCy5L840
Gracias por todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario